El ex presidente del Banco Central opinó sobre las repercusiones por las restricciones al dólar y aseguró que en el mercado de cambios "se creó una tensión, que se va a ir diluyendo a medida que minimicemos los análisis del tema".
DOLAR
OFICIAL
$816.08
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $875.65
VENTA
BLUE
$1.18
COMPRA $1.20
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
FLASH DE NOTICIAS
- Javier Milei aseguró que quitará el cepo al dólar el 1 de enero de 2026: "Si hay desembolso del FMI, podemos hacerlo más rápido"
- El papá de la adolescente asesinada en Florencio Varela pidió que investiguen un ataque sexual: “Vi marcas en el cuerpo de mi hija”
- Boedo: un empleado prendió fuego una imprenta, dejó una nota para sus compañeros y se disparó en la cabeza
- Javier Milei volvió a apuntar contra Lali Espósito y la invitó a ser candidata en 2025: “Ladri Deposito”
blejer
* Por Carlos Pagni. Suponer que los datos que WikiLeaks va filtrando a diario en relación con la Argentina obedecen a un orden preestablecido ha de ser, seguro, un prejuicio. O, más aún, el síntoma de una pasable paranoia. Lo más probable es que ese caudal esté brotando de manera caprichosa. Sin embargo, es imposible ignorar que la ola informativa va adquiriendo una creciente intensidad.