Los kilos de más se traducen en el riesgo de padecer enfermedades como diabetes, cáncer o hipertensión.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
bebidas
Esta práctica se vivió en 2001 y, según denuncian, se trata de publicidad "engañosa".
A raíz del operativo, 40 personas, muchas de ellas jóvenes y adolescentes, serán sometidas a las actuaciones derivadas por supuesta infracción a la Ley de Estupefacientes.
Las exportaciones de la industria de alimentos y bebidas (IAB) ascendieron a 29.517 millones de dólares durante 2011, y superaron el monto récord de 25.011 millones habían logrado en 2008.
En los procedimientos, que coordina el ministerio de Desarrollo Social de la provincia, se inspeccionaron 52 comercios, se infraccionó a ocho y se decomisaron 2826 botellas de bebidas alcohólicas, se informó oficialmente.
La jarra promedio está compuesta por un 50% de bebidas con sabor e infusiones azucaradas, 29% de bebidas con sabor e infusiones sin azúcar, y apenas un 21% de agua pura.
De esta manera, los enfermos no quedarán excentos de ningún evento social, festejo o "antojo".
El pago de Ganacias del sector de bebidas creció 19 por ciento en 2009 respecto del año anterior, informó hoy la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Aunque el auge de los "productos raros" ya no nos sorprende demasiado, el mercado internacional está haciendo furor con algunas bebidas exóticas que aparecieron en el mundo. Gaseosas con gusto a marihuana, a sangre o a carne, o cervezas de tomate y almejas se encuentran entre las más vendidas. Entrá a la nota y enterate cuál es el "top ten" de las bebidas más extrañas.
La inspección se realizó en el colegio donde se iba a realizar una peña folclórica. Los organizadores no sabían sobre la prohibición, por lo que el personal a cargo incautó las botellas.