El Banco Central aprobó una norma para que las entidades financieras puedan disponer de los dólares que excedan el 20% del encaje y que no estén prestados.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
bcra
El Gobierno formalizó hoy la resolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que dispone nuevos requisitos para la compra de divisas y obliga a los bancos y casas de cambio a cotejar los datos del cliente con el organismo antes de llevar adelante la operación.
*Por Pablo Wende. A pesar del contexto inflacionario, el Banco Central basará su estrategia este año en una baja de la tasa de interés.
*Por Miguel Kiguel. Finalmente, y como lo veníamos anticipando, el Banco Central no cumplió el programa monetario de 2010, ya que sobrepasó la meta de crecimiento del M2 privado (33% contra 29.9% que establecía el programa).
*Por Tomás Bulat. En estos días salió el decreto que autoriza el pago de la deuda del 2011 utilizando u$s 7.500 millones de las reservas por parte del Tesoro, denominadas de "libre disponibilidad".
La presidente del Banco Central aseguró que en los próximos días se solucionarán los inconvenientes que se registran con la provisión de billetes y adelantó que la entidad monetaria dispuso una ampliación adicional de 3.000 millones de pesos en la impresión de billetes de 100 pesos
El fin de semana continuó la odisea por conseguir efectivo en los cajeros automáticos de la Ciudad de Buenos Aires, así como también en el conurbano bonaerense, Santa Fe y Córdoba. Esta semana llega la última partida de Brasil.
*Por Pablo Wende. El crédito será uno de los grandes protagonistas, si no el principal, de la economía en 2011. La expansión de los préstamos al sector privado llegaría en el año que recién arranca al 40% y superaría el máximo histórico en relación con el PBI.
Autoridades del Banco Central se reunirán con asociaciones bancarias para reducir el uso de efectivo
Autoridades del Banco Central y de las asociaciones que nuclean a los entidades financieras públicas y privadas del país se reunirán hoy para intentar acordar una baja en el costo de las transferencias y de este modo evitar grandes movimientos monetarios en efectivo.