El Banco Central de la República Argentina implementó dos medidas que afectarán los rendimientos de los fondos comunes de inversión (FCI) money market y las cuentas remuneradas de las billeteras digitales. La reducción de la tasa de política monetaria del 32% al 29% y la modificación en los requisitos de encaje para los depósitos a plazo fijo impactarán directamente en la rentabilidad de estos instrumentos, lo que anticipa una caída en los rendimientos ofrecidos a los usuarios de billeteras digitales en los próximos días.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
bcra
La entidad monetaria logró un crédito sindicado con bancos a cambio de bonos como garantía a un plazo final de dos años y cuatro meses, a una tasa de 8,8%
Se da en medio de la fuerte caída de las cotizaciones del dólar. A través de un comunicado, la entidad que dirige Santiago Bausili anunció la reducción del 3% desde este viernes. Cómo impacta en el rendimiento de los plazos fijos.
El BID giró USD 600 millones a la Argentina y las reservas aumentaron en USD 533 millones, a USD 31.480 millones, un máximo desde junio de 2023. El saldo positivo de la intervención cambiaria en noviembre se amplió a casi USD 1.600 millones.
Santiago Bausili, titular de la entidad, habló en un encuentro organizado por la Bolsa de Comercio de Córdoba. Sus principales definiciones sobre cepo y atraso cambiario.
A través de un comunicado, el organismo comandado por Santiago Bausili detalló que logró traspasar su deuda al Tesoro y que el próximo objetivo es “consolidar la eliminación de la inflación”.
La nueva tasa de política monetaria pasa a ser la de pases pasivos al 100% anual; para los plazos fijos cae del 133% al 110% anual, al tiempo que reclama a los bancos continuar con la oferta de los instrumentos que ajustan por inflación (UVA).
Las liquidaciones por dólar agro superaron los USD 200 millones en el día. Sin embargo, hubo una alta demanda de divisas extranjeras en una rueda donde YPF canceló un pago de deuda por USD 225 millones.
Aunque las presiones sobre el tipo de cambio no se despejaron, el gobierno sacó al organismo del panorama pre-electoral.
La entidad efectuó este viernes compras netas por USD 101 millones en el MULC. Ya son once las jornadas consecutivas con saldo a favor por su intervención cambiaria.