En la Ciudad, los gastos imprescindibles de un grupo familiar de cuatro miembros aumentaron un 7,8 por ciento desde marzo hasta abril.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
básica
Según un informe del INDEC, una familia de cuatro integrantes, para no ser pobre, debió tener un ingreso de 1.639,05 pesos durante el mes de febrero.
Lo dice un informe realizado por el Gremio ATE. La medición establece que ese es el mínimo necesario para cubrir la canasta básica. "Ningún trabajador debería ganar menos", precisaron.
Un estudio realizado por sindicatos establece éstos números que son más que dispares con los que muestra el Indec. Lo mismo ocurre con las jubilaciones.
El valor alcanzado en diciembre del año pasado, y que fue cotejado con la Canasta Básica de Alimentos, descendió 16 centavos respecto a noviembre.
Moreno acordó con los supermercados una lista de 300 productos a precios rebajados. Se podrá ver en la web y contará con un geolocalizador online, para encontrar el comercio más cercano donde adquirir los alimentos.
Mañana se reunirá el Conejo del Salario Mínimo. Según las estimaciones previas, subiría de $ 2.300 a $ 2.900, con un ajuste cercano al 25%.
La canasta básica de alimentos aumentó 2,8 por ciento en noviembre con relación al mes anterior, al llegar a 1.109,30 pesos para una familia tipo, según la consultora FIEL.
El costo de la Canasta Básica Total -que mide el índice de pobreza- se ubicó en octubre en 2017 pesos para una familia tipo, lo que significó un aumento de 404 pesos en un año, según un informe de FIEL.