Heredaron parientes colaterales de una víctima.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
barreda
El múltiple femicida murió el jueves en absoluta soledad.
Así lo ordenó la Justicia Penal de La Plata y también ordenó su traslado a un penal abierto.
El odontólogo platense fue condenado a prisión perpetua por cuatro femicidios, pero tiene libertad condicional.
Es por un tema de convivencia con su pareja. Fue condenado a prisión perpetua por matar a su mujer, su suegra y sus hijas, en 1992.
Más allá de las cuatro muertes que carga Ricardo Barreda en su conciencia, el rótulo de "indigno" tiene una explicación jurídica que lo priva de la herencia de su familia.
Lo decidió la Justicia, a pesar de que era uno de los requisitos impuestos para concederle la libertad condicional.
Por ley, la vivienda del odontólogo conocido por asesinar a su esposa, hijas y suegra en 1992, será la sede de la ONG María Pueblo, que brinda asistencia a las mujeres víctimas de violencia doméstica.
¿Cómo era la vida de la familia? Dos amigas de las hijas del odontólogo revivieron momentos que pasaron junto a ellas y la intimidad de la familia. "Eran mujeres educadas. En la casa nunca se decía una mala palabra", dijo una de ellas.
El odontólogo platense salió a las calles porteñas a cacerolear en contra del gobierno nacioal.