Luego de que se conociera la inflación de mayo, la entidad volvió a modificar la cifra.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
banco central
El directorio del BCRA adelantó su reunión semanal para hoy y decidió incrementar el rendimiento de los depósitos en pesos para poder enfrentar la suba de precios.
Finalmente, la entidad bancaria aumentó las tasas como se venía hablando desde fines del años pasado. Para los analistas, se trata de un guiño al FMI, en busca de llegar a un acuerdo.
En medio de las negociaciones con el FMI, el Banco Central busca estar en línea con los países de la región. La tasa está fija en 38% desde hace más de un año.
La entidad acelera el financiamiento al Tesoro emitiendo pesos que gira al Gobierno para ayudarlo a cubrir su bache fiscal.
Claudio Lozano consideró que una "moneda no convertible a divisas", junto con regulaciones cambiarias y control de precios, permitiría "financiar la política social" y "una recuperación de la capacidad de consumo".
Se trata de una línea de créditos con tasa fija del 15% en 36 cuotas.
El jueves varias personas denunciaron que los bancos estaban cobrando por encima de lo acordado con el Banco Central.
Alberto Fernández suspendió la impresión del billete de 5 mil que ya estaba en marcha.
El organismo presentó una denuncia tras 156 casos donde se detectaron fraudes.