Logró un financiamiento neto positivo de casi $70.000 millones en lo que va de abril, lo que implica una tasa de refinanciamiento del 137%
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
banco central
Con este nuevo giro de divisas logró revertir el resultado negativo de la jornada, registrando un incremento neto de US$ 2.492 millones, descontado el pago que nuestro país debía efectuar este sábado.
La medida se está estudiando tras conocerse el número de la inflación de febrero, que fue del 6.6%, mucho más alto de lo que se esperaba. La tasa de referencia se elevaría del 75% al 80%
El préstamo fortalece las reservas del Banco Central de la República Argentina.
El BCRA subió el rendimiento al 69,5%, horas antes de que se conociera la inflación de julio que marcó un nuevo récord.
Con la medida busca, además, ponerle un tope al dólar. La decisión llega horas antes de que se conozca la inflación de julio.
Informaron que se aplicará “la tasa regulada para financiar consumos mayores a 200 dólares”.
Se trata de un tipo de camnio creado para quienes producen soja. Funcionará hasta el 31 de agosto.
El cambio de reglas de juego complicó la liberación de pagos para traer bienes a la Argentina. A la situación cambiaria se sumó la incertidumbre sobre los precios que generó la renuncia de Martín Guzmán.
En la entidad que lidera Miguel Pesce preocupa, por ejemplo, los viajes por el Mundial de fútbol de Qatar.