La Bancaria, que comanda Sergio Palazzo, logró un incremento que le ganaría a la inflación de todo el año.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
bancarios
Sergio Palazzo, secretario del gremio, confirmó que el martes no habrá atención al público en los bancos ya que no hay acuerdo salarial.
Es en reclamo de la reincorporación de 36 trabajadores despedidos de la Caja Popular de Ahorro de Tucumán.
La Asociación Bancaria acató la conciliación obligatoria pero si no hay acuerdo convocarán a una huelga de 48 horas.
La conducción de la Asociación Bancaria (AB) ratificó anoche la movilización de hoy hacia el Congreso Nacional y rechazó otra vez "la política de achicamiento ejecutada por el gobierno macrista".
Marcan en reclamo de mejoras salariales y aseguran que en consecuencia se complicará la atención al público en las entidades financieras.
En materia de política fiscal, haber logrado el superávit de las cuentas públicas vela la necesidad de discutir reformas pendientes, indispensables para asegurar un desarrollo sostenible y equitativo en la Argentina.
La Asociación Bancaria, el gremio que nuclea a todos los trabajadores de las entidades financieras del país, consiguió que el Banco Central que decrete día de asueto para mañana por las celebraciones de Navidad. La medida es extensiva al 31 de diciembre.
*Por Carlos Burgueño. Con casi dos meses de antelación, las paritarias para 2011 comenzarán formalmente mañana. En el Ministerio de Trabajo se sentarán nuevamente los representantes de las entidades financieras públicas y privadas y los dirigentes de La Bancaria.
Representantes de la Asociación Bancaria levantaron el paro que habían dispuesto para mañana y el jueves, tras firmar el acuerdo con la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), última de las cámaras empresariales con la que persistía un conflicto, en el Ministerio de Trabajo.