El candidato libertario ganó el balotaje con una amplia diferencia.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
Balotaje 2023
Habrá que esperar a entrada la noche se conocerá si Sergio Massa o Javier Milei es el nuevo primer mandatario de Argentina.
La Cámara Nacional Electoral difundió el último corte de la jornada, aunque el porcentaje se actualizará con el escrutinio ya que para esa hora aún quedaban personas por votar en las escuelas. En la primera vuelta sufragó el 77,6%.
Cómo obtener los datos necesarios para sufragar en la segunda vuelta del 19 de noviembre, en la que se enfrentarán Javier Milei y Sergio Massa.
Para poder emitir el voto, hay que verificar la identidad con la documentación habilitada. Qué pasa si perdiste el DNI.
Puede haber un empate técnico si ningún candidato logra superar al otro por más de 400 mil votos en el escrutinio provisorio.
Ya empezó la elección que definirá al próximo presidente de la Nación.
Este domingo se vota para decidir quiénes nos gobernarán los próximos cuatro años, será uno u otro candidato, tal vez, uno peor que el otro. Pero hay uno, Javier Milei, y sus seguidores, que instalaron la MENTIRA como herramienta política y lo peor es que muchos le creen.
La Justicia convocó a los apoderados de Unión por la Patria y La Libertad Avanza para esclarecer las acusaciones que realizaron los dirigentes cercanos a Milei sobre el proceso electoral que se desarrollará mañana.
Sebastián Schimmel, secretario de Actuación Electoral de la CNE, se refirió así a la presentación que hicieron desde La Libertad Avanza para advertir sobre posibles irregularidades. “No existe ninguna denuncia ni ningún hecho que justifique esa preocupación”, sostuvo el funcionario y admitió que generan un clima que “intenta ser de desconfianza”.