El gobernador bonaerense reunirá a su gabinete y se mostrará en conferencia de prensa con el sector comercial de la provincia de Buenos Aires.
DOLAR
COMPRA $1150.00
VENTA
COMPRA $1165.00
VENTA
Axel Kicillof
Había sido creado durante la gestión de Alberto Fernández tras una protesta policial contra el gobierno de Axel Kicillof, y marcó un punto de conflicto entre Casa Rosada y Horacio Rodríguez Larreta, porque se financió con la quita de un porcentaje de los fondos de la coparticipación federal correspondiente a CABA.
Axel Kicillof se mantiene firme con la decisión de limitar los aumentos en las cuotas de los colegios privados ya que "el 70% recibe subvenciones".
El presidente salió al cruce de un mensaje de una cuenta falsa en la que se comparaba la formación económica de ambos. "Sus diversos títulos no han ayudado a que los argentinos puedan vivir mejor, sino todo lo contrario", cuestionó y remitió el posteo al verdadero Kicillof.
El Presidente anticipó que se está trabajando en la propuesta de un “bono perpetuo” que afrontarían todos los argentinos “para pagar el desaguisado de un amateur”, en referencia al gobernador bonaerense y ex ministro de Economía.
Con la presencia de Cristina Kirchner, el gobernador bonaerense también marcó errores de la presidencia de Alberto Fernández, pero se diferenció del libertario. “La salud y la educación pública no se tocan, las Malvinas son innegociablemente argentinas y genocidio nunca más”, dijo el mandatario reelecto.
Katopodis y Batakis se incorporarán a la Provincia de Buenos Aires. El exsecretario de Justicia reemplazará a Julio Alak.
El actual gobernador de la Provincia de Buenos Aires se impuso cómodamente y fue elegido por otros cuatro años.
Así lo indican los primeros resultados oficiales, con el 65% de las mesas escrutadas. El representante de UxP obtuvo hasta ahora el 45,36% y Néstor Grindetti, de JxC, 26,04%. En tanto que Carolina Píparo, de La Libertad Avanza, logró el 24,64%
El gobernador bonaerense y candidato a la relección sostuvo que el candidato de La Libertad Avanza propone "un terraplanismo económico que cree que la sociedad no necesita Estado".