Hay al menos diez incrementos programados para el cuarto mes del año que tendrán efecto en el nivel general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que comenzarán a regir en los próximos días.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
aumentos precios
El cuarto mes del año arranca con más aumentos. Tarifas de gas, agua y luz, transportes, prepagas y combustibles.
Luis Caputo busca otra baja en el índice de inflación. El transporte podría aumentar 36,6% en AMBA en abril, pero la decisión oficial es posponer el ajuste.
Son solo algunos servicios que subirán fuerte este mes. La inflación volverá a acelerarse.
Las audiencias públicas y los incrementos en los boletos de colectivos y trenes del AMBA permanecen en suspenso por una medida cautelar de la Justicia. Sin embargo, hay varias subas que ya se confirmaron.
Tarifas, educación y transporte son algunos de los ítems que ya tienen previsto subir próximamente. La inflación de 2023 fue del 211%. Pero varios rubros subieron por debajo del promedio. Qué pasará con el índice cuando estos precios se recompongan.
Algunos productos, como aceites, fideos o panificados pueden aumentar más de 100% por el fin de los fideicomisos especiales. Los fabricantes buscarán equiparar los precios del súper con el de los chinos.
Ir al cine o a comer a restaurantes encabezan la lista de los gastos que comenzaron a cortarse. En la nota, las sorpresivas respuestas sobre consumos básicos.
Los argentinos volverán a sentir los aumentos también de los precios regulados. Cuáles son los topes, qué va a pasar con los alquileres, las tarifas de luz y el transporte.
Alimentos, internet, alquileres, prepagas y servicio doméstico. Algunos aplicarán sólo para una parte de la población, pero a esos incrementos se le sumarán todos los correspondientes a precios no regulados.