Transporte, tarifas, combustibles, colegios privados y más. Aunque el Gobierno El Gobierno definió topes y a partir del próximo miércoles varios rubros pasarán a tener subas mensuales. También aumentarán las prepagas y las empleadas domésticas.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
aumentos nafta
A partir de la medianoche de este miércoles comenzaron a regir los nuevos valores de combustibles. La actualización de precios intenta absorber mínimamente los incrementos de los biocombustibles.
La empresa estatal informó que el incremento rige desde este lunes. La suba estaba prevista en el acuerdo pactado entre las petroleras y el Ministerio de Economía.
Para el inicio de 2023, luego de un 2022 marcado por la inflación alta, se esperan subas en múltiples servicios.
Conocé, uno por uno, cuáles son las subas.
Después de dos años sin actualización, se aplicará una suba por inflación sobre los tributos que impactará directamente en los surtidores. Las petroleras aguardan el aval oficial para trasladarlo a precios.
El tope será en promedio para la nafta prémium. En la petrolera, lo adjudican al aumento de los precios internacionales del petróleo y los niveles de demanda superiores a la prepandemia.
Es para evitar mayor presión a la inflación. Sin esta medida, la nafta y el gasoil iban a volver a subir un 8% más desde el 1 de marzo.
Lo confirmó el presidente de YPF, Pablo González. Es el tercer tramo del incremento anunciado en marzo, con lo que acumularán un alza de 15% sin contar los impuestos.
La petrolera estatal YPF aplicó el primer tramo del aumento previsto hasta mayo. La nafta y el gasoil premium se acercan a los $100 por litro. Las otras empresas también aplican la suba.