El incremento se debe a la entrada en vigencia de una nueva actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC).
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
aumentos nafta
Vuelve a aumentar la nafta: el viernes suben los precios un 4,4% por la actualización de un impuesto
Se trata del segundo incremento del año en la carga impositiva que se traslada directo al surtidor. El Gobierno volverá a aplicar otras dos alzas, en abril y mayo.
Se trata del impuesto a los combustibles, que estuvo congelado desde 2021. Los referentes del sector estiman que se trasladará directamente a los valores actuales. El Ejecutivo lo analiza como alternativa para mejorar los ingresos.
Puma planea hacerlo en breve. Se dio al mismo tiempo que la postergación del aumento de un impuesto que se aplica al sector. Aplica también a gasoil.
Rige desde la medianoche del miércoles. YPF, que ya había subido sus precios un 4,5% a principios de agosto, anunció que por ahora no tomará una decisión similar.
Desde transporte público a colegios privados, el sexto mes de 2023 arranca con subas que impactan en los bolsillos de los argentinos y tendrán repercusión en los números del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
La medida había sido acordada por las secretarías de Energía y de Comercio el mes pasado, cuando renovaron el acuerdo de Precios Justos con el sector petrolero.
Los economistas ya esperan un piso de inflación de 7,5% para el próximo mes, con varios incrementos en servicios regulados y el traslado a precios de la subida del dólar.
El quinto mes de 2023 arranca con más subas que, por supuesto, impactarán en el bolsillo de los argentinos.
Las secretarías de Energía y Comercio renovaron los acuerdos con el sector petrolero. El primer aumento regirá desde el próximo sábado.