Hay una serie de subas programadas para el principio de año, que pondrán presión a la inflación. Cuáles serán las alzas más importantes que empezarán a regir desde este mes.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
aumentos
Además, también subirán las facturas del agua. De cuánto será el aumento.
Este jueves arrancó el octavo mes del año y son muchos los rubros que aplicarán ajustes en sus precios, a pesar de que la inflación está bajando.
Las subas se verán en las tarifas de servicios, alquileres y transporte, entre otros consumos. Para quienes no tengan la tarjeta SUBE y paguen su pasaje en efectivo, el costo de los boletos será aún mayor: pagarán $640 tanto para viajes de primera, segunda y tercera sección.
Hay al menos diez incrementos programados para el cuarto mes del año que tendrán efecto en el nivel general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que comenzarán a regir en los próximos días.
Son solo algunos servicios que subirán fuerte este mes. La inflación volverá a acelerarse.
Hay incrementos ya programados por el gobierno saliente y otros que deberá decidir la nueva gestión a cargo del presidente electo Javier Milei.
El octavo mes de 2023 comenzó con subas que impactarán en el nivel de precios y complicarán los planes del Gobierno previo a las próximas elecciones.
Desde transporte público a colegios privados, el sexto mes de 2023 arranca con subas que impactan en los bolsillos de los argentinos y tendrán repercusión en los números del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Los economistas ya esperan un piso de inflación de 7,5% para el próximo mes, con varios incrementos en servicios regulados y el traslado a precios de la subida del dólar.