Las empresas de medicina prepaga comenzaron a notificar a sus afiliados sobre ajustes en el valor de sus planes de salud. Sin embargo, el impacto del incremento no será uniforme para todos los usuarios: mucho no tendrán aumentos y en otros casos dependerá de la forma en que realicen sus aportes.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
aumento prepaga
Se trata de Servin Life S.A., que comunicó a los afiliados que no continuará operando. Según sus abogados, tiene una deuda de $200 millones que no puede afrontar. El DNU 70 eliminó de la ley de prepagas el sistema que había para reubicar a la gente.
Así lo ordenó el juez en lo Civil y Comercial Juan Stinco. Se deberán retrotraer los valores de cuota a diciembre. También instó a que las prepagas, en un plazo de cinco días, presenten un plan de devolución de lo cobrado de más a la gente.
En qué estado están las diferentes empresas que prestan el servicio médico tras el amparo iniciado por la Superintendencia de Salud.
Los boletos de colectivos, trenes y el servicio de medicina prepaga en todo el país, aumentarán y le pondrán presión a la inflación.