Se trata de los sistemas automáticos buscadores de precios que reemplazan las caminatas de las amas de casa de los '90. Lanzan uno que responde por chat.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
aumento precios
La suba de precios de este años terminaría siendo casi ocho veces más que en 2018.
Héctor Polino, titular de Consumidores Libres, indicó que “la inmensa mayoría de los países de la tierra no tienen este porcentaje de inflación en el año”.
Debido al aumento de precios cada vez se gasta más en artículos de primera necesidad higiénica. ¿Cuánto nos sale estar aseados?
La devaluación de casi 23% provocará inevitablemente un rebote inflacionario. La atención está puesta sobre alimentos, naftas, y créditos.
Víctor Fera, dueño de Maxiconsumo, precisó que ayer en sus locales hubo el doble de clientes y no descartó reetiquetar si el dólar no baja.
La inflación entre 2011 y 2015 fue del 183%, mientras que desde 2015 proyectada hacia diciembre de este año, se estima será del 256%.
Los reciben en la Secretaría de Comercio. Les preguntarán cómo incide la suba del dólar en sus costos.