El Ministerio de Economía lo confirmó mediante una serie de resoluciones del ENRE y el ENARGAS publicadas en el Boletín Oficial. De cuánto es la suba y la justificación del Gobierno para el aumento.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
aumento gas
El nuevo esquema definido por el Gobierno podría implicar un aumento significativo durante el invierno, solo ajustando por estacionalidad y consumo.
Los valores regirán desde el 1° de mayo hasta el 30 de septiembre como parte del camino que inició el Gobierno hacia el sinceramiento de precios.
Aumenta el gas en abril: el Gobierno le sacará los subsidios a hogares de altos ingresos y comercios
El Gobierno decidió eliminar los subsidios al gas natural para hogares de altos ingresos y el resto de los usuarios no domiciliarios. También actualizará los márgenes de tarifas de las empresas de transporte y distribución.
La consultora Economía y Energía estimó que las tarifas de los usuarios del nivel 3 pasarían de abonar $3100 en enero a casi $24.000 en abril.
El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, dijo durante las audiencias públicas que las subas se concentrarán en los próximos tres meses y que, a partir de abril, habrá cambios en el mecanismo de segmentación.
Las empresas distribuidoras y transportistas de todo el país presentaron ante el Enargas sus pedidos de ajuste tarifario. Serán discutidas en la audiencia pública convocada para el 8 de enero.
El Ministerio de Economía avanzó en criterios para definir los hogares que recibirán menores subsidios.
Es por "abuso de autoridad" e "incumplimiento de deberes de funcionario". No puede haber una compensación retroactiva para las distribuidoras.
Buscan fórmulas para matizar el impacto en el bolsillo. Los aumentos previstos para abril se sumarán a los que rigen desde diciembre.