Es para los sectores de ingresos medios y altos, según la segmentación. Los sectores de ingresos más bajos no tendrán modificaciones.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
aumento en la luz
El Gobierno dio a conocer cuánto se incrementarán los servicios en los próximos meses.
La inscripción al RASE ya tiene más de 500.000 hogares sobre un total de 15 millones de usuarios de electricidad y 9 millones de gas.
Este martes comienzan las audiencias públicas para tratar los nuevos precios de las tarifas de electricidad y la segmentación de valores. Los aumentos no superarían el 21,36% para sectores de bajos ingresos.
El Ministerio de Economía avanzó en criterios para definir los hogares que recibirán menores subsidios.
Si bien nunca hubo un cronograma explícito, en la Casa Rosada reconocen que todos están abocados ahora a mitigar los efectos de la ola de calor y que eso forzaría una postergación de las subas en el servicio.
Desde marzo, comienza la segmentación de los subsidios, que implica el pago de mayores precios por parte de sectores de ingresos altos.
El Presidente le pidió que presente hoy mismo la renuncia. A la par, se dispuso un aumento en las tarifas eléctricas.
Anuncian un aumento de las tarifas de luz en un 7% en la provincia de Buenos Aires a partir de abril
La medida la notificó el gobernador Axel Kicillof en conferencia de prensa.
El ministro de Economía asegura que “tiene que haber una actualización de tarifas de servicio públicos”.