Las tarifas iban a subir hasta 8,4% a usuarios de clase media y 12,3% a los de ingresos bajos en el AMBA.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
aumento en la luz
El Ministerio de Economía lo confirmó mediante una serie de resoluciones del ENRE y el ENARGAS publicadas en el Boletín Oficial. De cuánto es la suba y la justificación del Gobierno para el aumento.
Las boletas de energía serán más caras en el anteúltimo mes del año. Lo decidió el Ministerio de Economía.
Los incrementos mayores a los esperados se vieron en las facturas de los usuarios residenciales de altos ingresos, comercios e industrias.
Las boletas de electricidad de febrero, que se pagan en marzo, llegarán con fuertes subas. Por la segmentación de subsidios, no todos los usuarios pagarán lo mismo.
Para marzo los incrementos en el AMBA estarán en el orden del 150% para los usuarios de altos ingresos, según informó este jueves la Secretaría de Energía. Desde abril las tarifas tendrán un mecanismo de actualización mensual para evitar retrasos en términos reales.
Se trata del precio mayorista del servicio eléctrico, que comenzará a aplicar a partir del 1 de febrero y se extenderá durante los próximos tres meses. La decisión fue informada a través del Boletín Oficial.
Así lo aseguró la secretaria de Energía, Flavia Royon. “Desde la semana que viene vamos a estudiar cómo la devaluación afectó a los costos de generación de energía eléctrica y va a haber una actualización”, dijo.
Es para los sectores de ingresos medios y altos, según la segmentación. Los sectores de ingresos más bajos no tendrán modificaciones.
El Gobierno dio a conocer cuánto se incrementarán los servicios en los próximos meses.