Mediante la resolución 1 del Ministerio de Infraestructura, el Ejecutivo llamó a una audiencia pública a las cámaras empresariales. Desde el segundo mes del año, habrá una tarifa diferencial.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
aumento del colectivo
El transporte público en el AMBA será un 45,24% más caro. Es el primer incremento desde el congelamiento que se aplicó en agosto de 2023 y desde ahora las actualizaciones serán por inflación mensual.
En al menos tres provincias, el primer mes del año llegó con incrementos en las tarifas del transporte público. El mapa de precios.
Las primeras acciones económicas implementadas por el gobierno de Javier Milei generarán repercusiones directas en el costo de los boletos de colectivo.
El 1° de agosto se aplican los ajustes en las tarifas del transporte público que circula en el área metropolitana, ¿en cuánto quedó cada uno?
El mes próximo regirán nuevas tarifas para el transporte público en CABA y el conurbano bonaerense. Será el sexto aumento consecutivo que se establece por el índice de precios del INDEC para el Gran Buenos Aires.
El mes próximo regirán nuevas tarifas para el transporte público en la Ciudad y el conurbano bonaerense. Será el quinto aumento consecutivo que se establece por el índice de precios del INDEC para el Gran Buenos Aires.
Vuelven a aumentar los boletos de colectivos y trenes: cuánto costarán las tarifas desde este jueves
Tras la inflación récord en abril, la tarifa del boleto de transporte público vuelve a aumentar por el índice de precios del INDEC para el Gran Buenos Aires. Es la cuarta alza consecutiva.
Por cuarto mes consecutivo, el precio de las tarifas del transporte público se establece por el índice de precios del INDEC para el Gran Buenos Aires.
La suba será cerca de un 8% en promedio. Según informó el Ministerio de Transporte, el boleto mínimo de colectivo pasará de $39,59 a $42,68.