Las autoridades del Enargas, las empresas distribuidoras y transportadoras de gas y referentes de municipios y consumidores discutirán el nuevo cuadro tarifario en audiencia pública.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- La inseguridad nuestra de cada día
- Cruce entre el Gobierno y Cristina Kirchner tras la marcha LGBTQ+ en contra de la discriminación
- Florencio Varela: hallaron muertos a dos adolescentes que habían desaparecido hace tres días
- Lali Espósito y María Becerra se sumaron a la Marcha Federal LGBT+ Antifascista: “Ven a alguien libre y se espantan”
aumento de tarifas
El Ente Nacional de las Comunicaciones publicó este martes la resolución en el Boletín Oficial. Habilitó un aumento en mayo y otros sucesivos a lo largo de 2023.
Marzo llegó con muchos aumentos y el Gobierno definió también cómo se aplicarán las próximas subas.
La flamante secretaria de Energía aseguró: “Si no reducimos el déficit, se genera el impuesto más injusto, la inflación”, y ratificó que no habrá aumento para el nivel de bajos ingresos.
El retraso en la implementación se debe a que desde el Estado tratan de definir límites diferenciados según las zonas geográficas.
El Presidente firmó contratos para la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner en Salliqueló donde también se hizo presente el ministro de economía, Sergio Massa.
Si bien el trámite no está habilitado todavía, se va a poder realizar online o en las oficinas de la Anses en forma presencial.
El Gobierno avanzará desde el mes que viene con las subas en las tarifas.
El Gobierno busca reducir el gasto público y quitará subsidios a los servicios.
Las jornadas tendrán lugar entre el 10 y el 12 de mayo. Allí se determinarán las alzas que se aplicarán además de las del 20% que rige desde marzo.