Las subas serán del 12% en octubre y noviembre; y 10% en diciembre, la cifra fue acordada por la Comisión que representa al sector con el Ministerio de Trabajo.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
aumento de sueldo
Según informó el INDEC, los sueldos aumentó 90,4% en promedio el año pasado, sin embargo la inflación acumulada fue del 94,8%.
Se trata del último tramo del incremento del 35% total que impacta en más de 6 millones de personas. Además, aumentan los planes Potenciar Trabajo.
Todavía no se estableció el monto de la compensación salarial. El primer pago se efectuaría a cuenta de paritarias.
El Gobierno define este viernes la suma que alcanzará a los privados y a sus más de 200 mil empleados. Sería menor a los 5 mil pesos. La intención es que sea el piso de próximos aumentos.
El aumento se terminará de definir en los próximos días. Se pagará en enero, febrero y marzo.
Se da en el contexto del pedido de un aumento del 100% por parte del Gobernador de la provincia.
Desde Casa Rosada informaron que las "condiciones de negociación permanecen inalterables", sin especificar fechas ni métodos de pago.