Desde la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires mostraron preocupación por el costo de reponer stock y la necesidad de trasladar los incrementos a sus comercios.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
aumento de precios
La Secretaría de Comercio anunciará las subas de los “Precios Cuidados” y de los “Precios máximos”.
Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos en su último informe.
El Mercado Central garantizó provisión pero los aumentos no paran.
Casi no quedan artículos con el mismo valor que tenían hace apenas un mes. El fin del programa "Productos Esenciales" impactó en las góndolas.
Los incrementos serán de hasta un 10% en algunos casos. Muchos de los productos son esenciales.
El precio se duplicó y los productores ya no pudieron retener más el precio que se disparó en los mercados.
Desde el año pasado se vienen anunciando diversas subas en los servicios y en los productos que tomarán forma entre enero y abril.
Por la suba que sufrieron los cigarrillos, la preocupación de los fumadores sólo pudo tomar dos caminos: cómo dejar de fumar o cómo paliar el aumento.
El CEO de la compañía anunció aumentos en los precios en Latinoamérica, Estados Unidos y Canadá.