En la última semana los precios en el mercado de Cañuelas se dispararon. A ese impacto, se sumará el de las medidas económicas anunciadas ayer.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
aumento carne
El aumento ya se reflejó en las facturas que reciben los frigoríficos y carnicerías a días de comenzar diciembre. Empezaron a verse durante el fin de semana.
La intensas y recientes lluvias obligaron a los productores a una movilización masiva de animales. La falta de oferta de carne vacuna continuará por un año y presionará los precios, aunque en lo inmediato también podría llevar a una mayor faena.
Las carnicerías recibieron la mercadería con un 30% de incremento a pesar de que el ganado aumentó en realidad 20%.
Referentes de la agroindustria opinaron que no la implementación no será fácil y que difícilmente se cumplan los objetivos. Los exportadores que acordaron con el Gobierno ponderaron el mayor volumen y los valores que se ofrecerán al público.
El secretario de Comercio, Matías Tombolini, señaló que se anunciarán un conjunto de medidas para las carnicerías y una iniciativa “potente” sobre el programa de Cortes Cuidados.
El incremento en el valor de la hacienda empezó a trasladarse a las carnicerías. La clave es qué sucederá con los valores en el Mercado de Cañuelas.
Durante la última semana sufrió un incremento del 2%.
La secretaria de Comercio Interior aseguró: “No nos va a temblar el pulso”. Qué dice el sector.
Desde este miércoles entró en vigencia el plan del Gobierno de oferta de cortes de carne con rebajas de hasta un 30%.