Las empresas de medicina privada suman un nuevo incremento luego del 40% aplicado para enero, tras la liberación generada por el DNU 70/23 del gobierno de Javier Milei.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
aumentan las prepagas
Lo llaman “bono complementario no reintegrable”, que deberán abonar los pacientes para que los profesionales puedan llegar al piso de $6.000 por consulta.
La vicepresidenta abre un nuevo frente interno dentro del Gobierno, esta vez por el incremento anual de 114 por ciento en las prepagas.
Serán tres incrementos del 9% este año, y otro del mismo porcentaje para enero de 2022.
Fuentes del sector privado y de la Superintendencia de Servicios de Salud confirmaron que se hará en dos tramos.
A menos de 24 horas de su autorización, Alberto Fernández decidió retrotraer la medida en la que proponía un alza de 7% en las cuotas a partir de febrero.
Desde el sector ya advirtieron que el ajuste autorizado por el Gobierno "es insuficiente".
Si bien las cuotas acompañaron el ritmo de la inflación, superaron la suba del promedio de los salarios y se volvieron impagables.
Es el octavo aumento en lo que del año y ya acumula un salto interanual del 62,2%.
Se trata del cuarto mes consecutivo de incremento y en noviembre vuelve a subir la cuota.