En DiarioVeloz.com te mostramos cómo los medios internacionales reflejaron el apagón que durante la jornada de ayer afectó a más de un millón de personas.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
apagon
Para los ex Secretarios de Energía de la Nación, Emilio Apud y Alieto Guadagni, lo de ayer era previsible, y surge a raíz de la falta de inversión.
El vocero de Edenor, Alberto Lippi, habló con “Chiche” Gelblung sobre el sorpresivo corte de luz que afectó a la zona norte de Capital Federal. Te contamos qué pasó.
Un corte de energía eléctrica, generado por la inundación de una cámara subterránea del servicio, dejó sin suministro durante casi veinte horas a la zona céntrica de La Plata, donde los comerciantes se quejaron por las pérdidas que generó el desperfecto.
La lluvia de agua y cenizas volcánicas, que cae desde ayer en la ciudad de San Carlos de Bariloche, provocó hoy un corte general de energía eléctrica, informaron las autoridades.
Varios monumentos históricos y edificios públicos de Buenos Aires y otras ciudades de nuestro país se ensombrecieron esta noche para adherir a la "Hora del Planeta", un llamado de atención sobre las consecuencias de las actividades humanas en el cambio climático global.
Dos días después del terremoto en el noreste de Japón, millones de personas siguen hoy sin electricidad ni agua potable en las zonas afectadas, mientras el Gobierno alerta de que puede haber apagones si no se ahorra luz.
Es como protesta al aumento anunciado por las empresas del sector. Será el sábado 18 de diciembre de 12 a 13 horas.
El "apagón" de teléfonos celulares, como protesta contra los aumentos tarifarios que anunciaron las concesionarias del servicio e impulsada por diversos grupos que respaldan a los consumidores, se realizó hoy entre las 12:00 y las 13:00.