La operación limitada del organismo también perjudica a quienes tienen que juicios y tramitar el seguro de desempleo.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
anses
Quedará fuera del alcance de aquellos que reciben planes sociales.
Quienes reciban el Ingreso Familiar de Emergencia y no tengan CBU tendrán como nuevo lugar de cobro una sucursal bancaria, en la que se le abrirá una caja de ahorros para asegurar su inclusión financiera.
A partir del 8 de junio el Gobierno volverá a abonar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para paliar las consecuencias económicas de la cuarentena. En su primera etapa, el beneficio alcanzó a 8,3 millones de personas.
Se trata de un bono de $10.000 para mitigar los efectos de la crisis económica por la pandemia de COVID-19.
Fuentes del Gobierno aseguran que se viene un refuerzo para el bono.
El economista fue duramente criticado en las redes sociales y decidió salir al cruce.
El Ingreso Familiar de Emergencia es otorgado por ANSES para mitigar los efectos de la cuarentena en la economía de las familias.
La cifra de $ 10.000, que fue la que se asignó en la primera edición del bono, está siendo revisada. Es porque la cantidad de beneficiarios más que duplicó las estimaciones originales.
El universo de beneficiarios es el mismo que cobró la primera tanda, aunque quienes tienen su solicitud en revisión pueden empezar a percibirlo.