El atentado a la AMIA, ocurrido el 18 de julio en 1994 dejó 85 muertos y más de 300 heridos, continúa impune.
DOLAR
COMPRA $1150.00
VENTA
COMPRA $1165.00
VENTA
amia
La entidad judía recordó a las víctimas fatales y los más de 300 heridos, a 27 años del peor ataque terrorista que sufrió la Argentina.
Los padres de Sebastián Barreiro en un símbolo de la brutalidad de la masacre. Tuvieron que abrir una sucesión para el pequeño.
Dos familias judías ortodoxas celebraron un casamiento clandestino.
El extitular de la Unidad Especial AMIA entre 2016 y 2018, el radical Mario Cimadevilla, grabó un particular pedido de la por entonces Vicepresidenta de la Nación.
En la Asamblea General de la ONU, el mandatario trato varios temas entre ellos la reanudación del diálogo por Malvinas.
Los informes de inteligencia se basan en los datos de los llamados del terrorista entre el 21 de abril y el 18 de julio de 1994 para confirmar su rol en el atentado.
La calle Pasteur fue este jueves la cruda expresión de un tajo. Una herida lacerante que parte en dos la vida de los argentinos.
Además, ofrece una recompensa de 7 millones de dólares por información sobre su paradero.
Se congregará como cada año frente a la sede de la mutual. Macri no va, pero metió el tema en el Mercosur.