La entidad de la comunidad judía llamó a la Federal por una "serie de movimientos sospechosos" del vehículo particular sobre la calle Pasteur al 600. Hubo cortes al tránsito, pero el operativo no requirió de evacuación del edificio donde también funciona la DAIA. Se descartaron riesgos.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- Filtran un clip donde Santiago Caputo interrumpe a Jonatan Viale en la entrevista con Javier Milei: “Te puede traer un quilombo judicial”
- Alberto Fernández arremetió contra Jonatan Viale por la entrevista con Javier Milei: “Se rasgan las vestiduras si los llaman gorditos lechosos”
- Fuga de presos en la Ciudad de Buenos Aires: seis presos se escaparon de una comisaría en Balvanera
- Manuel Adorni apuntó contra Santiago Caputo por meterse en la entrevista de Javier Milei con Jonatan Viale: “Yo no lo hubiera cortado”
amia
Un testimonio real que documenta en primera persona los últimos minutos que Rosa y su hijo Sebastián (Barreiros) pasaron juntos antes de la explosión de la AMIA.
La Superintendencia de Investigaciones Federales de la PFA actúa en el lugar junto con la Policía porteña para detectar explosivos.
El sospechoso alegó ser un sheriff de un condado cercano a Los Ángeles y pidió autorización para ingresar al edificio. No tendría el pasaporte sellado.
Tras la inspección de la Policía Federal Argentina se descartó que hubiera artefactos explosivos en el edificio. Esta amenaza se suma a las del miércoles en las embajadas de Israel y Estados Unidos.
El titular de la mutual judía, Amos Linetzky, advirtió que no hay “un sólo responsable por el asesinato de 85 personas”, con reclamos de avances en la investigación y al Gobierno.
Lo hizo ante un pedido del fiscal Sebastián Basso. El funcionario persa se encontraría de visita en ese país árabe.
Se trata de un documento del servicio de inteligencia israelí que fue publicado por The New York Times.
Se trata de Mohsen Rezai, sobre quien pesa una alerta roja de Interpol. Meses atrás la Cancillería argentina había condenado su designación en el gobierno de la República Islámica de Irán.
El atentado a la AMIA, ocurrido el 18 de julio en 1994 dejó 85 muertos y más de 300 heridos, continúa impune.