Hay barrios que no tienen opciones en pesos. Hay menos de 550 departamentos para rentar con contratos de locación tradicional.
DOLAR
COMPRA $1150.00
VENTA
COMPRA $1175.00
VENTA
alquileres
El dictamen de minoría, con mayoría de firmas de Juntos por el Cambio, fue suscripto también por Graciela Camaño y el mendocino Omar de Marchi, que en su provincia adhirió a Milei.
El octavo mes del año marcará un récord en el índice que regula los alquileres. Quienes tengan contrato bajo la normativa actual más que duplicarán el monto que pagan por su vivienda.
En medio de la crisis de vivienda y una ley de alquileres que no se termina, quienes quieren encontrar dónde vivir tienen que salir con el dinero en mano para reservar en el momento.
Las medidas lanzadas incluyen tres líneas de financiamiento orientadas a facilitar las garantías necesarias para los inquilinos, financiar depósitos, mudanza y garantía y ofrecer créditos para la reforma de viviendas destinadas a alquiler.
La resolución se conversó ayer en un almuerzo entre Alberto Fernández y Sergio Massa. La normativa, sancionada en junio de 2020, terminó siendo perjudicial para inquilinos y propietarios y afectó severamente al mercado inmobiliario.
Según un cálculo realizado, se trata de jóvenes de entre 25 y 35 años que no pueden retirarse de la casa familiar debido al precio de los alquileres y de la imposiblidad de acceder a una casa propia.
Durante 30 días hábiles se discutirá en Diputados el plazo de vigencia de los contratos y el sistema de actualización de la norma vigente.
El diputado sanjuanino José Luis Gioja, del Frente de Todos, presentó en el Congreso una iniciativa para modificar la actual norma vigente desde 2020.
El secretario de Comercio Interior Roberto Feletti señaló que el “mercado no asigna bien los recursos”. Las reuniones con los sectores.