El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, dijo que buscan que la comida sea más barata para los argentinos y calificó a la medida de “revolucionaria”.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
alimentos
Relevamientos privados mostraron que en la segunda semana de noviembre los precios de alimentos subieron entre medio punto y 0,7%.
En la última semana, se registró un retroceso de apenas 0,1%. Según la medición de la consultora LCG.
Los alimentos que más se incrementaron fueron las frutas y verduras, los lácteos y la harina y sus derivados. Así surge de un relevamiento del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI).
La lista incluye golosinas y condimentos, entre otros artículos alimenticios. El organismo detalla que no puede garantizar su “inocuidad”.
Más de diez productos de la canasta que mide mensualmente el Indec aumentaron por encima del 100% en la primera mitad del año. Tres aumentaron incluso más del 200 por ciento.
La ministra cierra días plagados de bajas y rumores a pesar del apoyo de Milei. Presentó su dimisión Fernando Szereszevsky, un hombre muy cercano a la funcionaria. Adujo "obligaciones en el ámbito privado" y "temas personales".
En medio del escándalo y las acusaciones, Capital Humano le comunicó la decisión al juez Casanello.
La Justicia solicitó constatar el stock de mercadería que tiene el Ministerio de Capital Humano en los depósitos y sus fechas de vencimientos. También pidió evaluar “las conductas desplegadas” por el dirigente de Patria Grande y la abogada Leila Gianni en los pasillos de Comodoro Py.
Hay faltantes de la mercadería y errores en los comprobantes de los repartos. El fiscal de Cámara respaldó la posición de Casanello ante Pettovello.