El gobernador Ignacio Torres destacó que lograron la liberación del predio de manera pacífica y cuestionó a quienes se “autoperciben pueblos originarios”.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
alerces
Los rescatistas hasta el momento hallaron, a siete metros debajo de la avalancha, vestigios del refugio como una salamandra, una mesa y un banco, además de cuerdas, picotas, una mochila y calzado, entre otros objetos de montañismo.
Las condiciones meteorológicas hoy son buenas ya que el viento está en calma, y las nubes no impiden la operatividad de los aparatos.
Los equipos de rescate concentran sus esfuerzos en buscar bajo los tres metros de nieve en los que quedó sepultado el refugio destruido por un alud y en explorar los caminos alternativos que pudieran haber tomado los montañistas.
La búsqueda de los tres jóvenes fue iniciada esta mañana por guardaparques y grupos de clubes andinos de la zona, con el apoyo de un helicóptero de Gendarmería.