El nuevo esquema comenzará a regir desde febrero tras un acuerdo al que llegaron las empresas, los bancos y la Secretaría de Comercio. Tendrá 3 y 6 cuotas y ya se determinó cuál será la tasa de interés.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
ahora 12
Así lo tiene decidido la Secretaría de Comercio. Comenzaría en febrero. Cuántas cuotas tendrá y cómo es la negociación con los bancos y las empresas de consumo por la tasa de interés.
Lo informó la secretaría de Comercio a la cámara de tarjetas de crédito. Afecta a empresas de calzado, indumentaria y electrodomésticos.
Estará destinado a la compra con cuotas que durará dos meses y que incluirá teléfonos celulares, heladeras, aire acondicionado y televisores, entre otros productos.
Enterate en la nota a cuánto suben las tasas en cada caso.
De cara al Mundial Qatar 2022, los fabricantes y las cadenas de electrodomésticos comenzaron una gestión con la secretaría de Comercio.
Se trata de los datos que se desprenden del Ministerio de Desarrollo Productivo. Se espera el anuncio de los planes de cuotas subsidiados.
Cuánto va a costar comprar en cuotas.
Para continuar con el programa, subirán las tasas de interés.
La extensión contempla por tres meses el programa para compras financiadas en 12 y 18 cuotas, con tres meses de gracia para abonarlas.