Antes de la reunión clave de esta tarde, el secretario de Transporte, Franco Mogetta, informó que están investigando quiénes fueron los responsables de las medidas de fuerza que ayer volvieron a afectar el normal funcionamiento de las rampas.
DOLAR
COMPRA $1150.00
VENTA
COMPRA $1175.00
VENTA
aerolineas argentinas
El Presidente ya le confirmó a su mesa chica que la aerolínea de bandera dejará de ser una empresa estatal. Tiene decidido avanzar con la privatización de la compañía en el Congreso. Si no prospera legislativamente, dejará de funcionar. En el Gobierno aseguran que tienen el respaldo de la opinión pública para eliminarla.
Por ahora, no habrá protestas más duras en Aerolíneas Argentinas. Así lo decidieron los gremios del ala dura liderados por pilotos y aeronavegantes ante una convocatoria a reanudar este viernes las negociaciones. Esa decisión no alcanza al conflicto de Intercargo, que este miércoles afectó a miles de pasajeros en Aeroparque.
La dura advertencia se da en medio de otro día de protestas en Aeroparque y Ezeiza tras el paro sorpresivo de Intercargo.
La medida la llevan adelante los trabajadores de Intercargo, a lo que se suman vuelos cancelados de Aerolíneas Argentinas en el aeropuerto metropolitanos por reclamos salariales.
La Cámara del Trabajo revocó una medida cautelar que beneficiaba a los afiliados de APLA sin tomar decisión sobre el fondo del caso. Los tres empleados, por orden del sindicato de Pablo Biró, habían rechazado volar a Estados Unidos para llevar dos aeronaves sin pasajeros cuyo alquiler vencía, en el marco del conflicto gremial.
Desde la compañía de bandera afirmaron que los pasajeros están siendo reubicados en otros vuelos de la misma empresa.
El líder del gremio de los pilotos se encuentra en el ojo de la tormenta por el conflicto del transporte aeronáutico, que causó un grave perjuicio económico a la línea de bandera.
El presidente aseguró que la privatización de línea aérea es una de las opciones que su Gobierno está impulsando. Si esta alternativa no prospera, no descarta entregar la empresa a sus empleados.
La jueza Stella Maris Vulcano aceptó una medida cautelar del gremio de pilotos. Habían rechazado pilotar un Embraer que debía ser entregado a la empresa propietaria.