Después de tres meses de negociación, se alcanzó el entendimiento técnico. Todavía resta la aprobación final del directorio ejecutivo y que lleguen los desembolsos. Está previsto para después de las PASO.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
acuerdo fmi
Los vencimientos del lunes y martes se pagan con fondos de organismos multilaterales. Apoyo del FMI a las últimas medidas anunciadas por Massa y se recalibran las metas por el impacto de la sequía.
Tras concretarse el acuerdo técnico, la revisión deberá ser tratada por el Directorio del organismo y, de ser aprobada, permitirá en lo inmediato un desembolso de por al menos u$s 4.000 millones.
En medio de las negociaciones, el FMI empeoró drásticamente su pronóstico para la economía argentina
El Fondo Monetario, que en abril estimaba que el país iba a crecer 0,2% ahora ve una caída de 2,5% en la actividad y una inflación de 120%.
Así lo anunció a través de su cuenta de Twitter el organismo. En los próximos días se difundirán nuevas medidas referidas al dólar agro e importaciones.
El organismo dijo que el país tendría que tener un tipo de cambio real de entre un 15 y un 20% mayor, y avanzar hacia un “régimen cambiario simplificado”; además propone la eliminación gradual y con condiciones del cepo.
El organismo propuso esos caminos para fortalecer las reservas, según lo señaló en su Reporte del Sector Externo al referirse a la Argentina.
Hacia el fin de semana, viajaría el ministro de Economía, Sergio Massa, para la firma. Se busca conseguir un adelanto de US$8500 millones antes de las PASO.
El Gobierno negocia las condiciones del acuerdo con el FMI y espera con urgencia por los desembolsos
La semana pasada, el Palacio de Hacienda postergó los tres pagos previstos para este mes en un intento por ganar tiempo, pero los plazos se acortan y se necesitan los fondos para compensar esos vencimientos.
Argentina y Egipto son los dos máximos deudores al organismo y concentran esa proporción de la deuda total. Mientras el país busca un acuerdo, los dos ministros hablaron de “coordinar acciones” y tener una “voz común”.