El organismo informó que nuestro país realizará los pagos pactados después del 22 de octubre.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
acuerdo fmi
Según el calendario, la Argentina tenía que hacer tres desembolsos por un total de US$2500 millones en octubre. Sin embargo, tomará la opción de agrupar todos los pagos a fin de mes.
"La situación económica se ha tornado cada vez más complicada", señaló el organismo en un comunicado de prensa.
El monto es en concepto de la quinta y sexta revisión del acuerdo. Esta tarde se reunirán Sergio Massa y Kristalina Georgieva, titular del organismo.
El candidato más votado de las PASO aseguró que el organismo internacional se comunicó con su hermana y que están coordinando un encuentro.
Es una cifra más alta que la prevista. En agosto iban a llegar USD 7.500 millones para las reservas del Banco Central.
Por primera vez en la historia Qatar realiza una operación de crédito con Argentina. Qatar presta los DEGS para que Argentina le pague al FMI sin tocar Reservas.
El ministro de Economía y precandidato presidencial confirmó que se utilizarán US$ 1.000 millones aportados por el Banco Latinoamericano de Desarrollo (CAF) y los US$ 1.700 millones adicionales se abonarán en yuanes.
La presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis apoyó la negociación del ministro de Sergio Massa y remarcó que las restricciones del entendimiento no las impuso la Argentina.
Así lo definió esta noche el directorio del organismo de crédito regional del que el país es uno de sus mayores prestatarios, con USD 4.100 millones en créditos.