La iniciativa ingresará temprano por la mesa de entradas de la Cámara de Diputados antes de la apertura de los mercados. Lo confirmó la presidencia de ese cuerpo legislativo.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
acuerdo fmi
El memorándum técnico llega tras más de un mes de negociaciones que encabezó el ministro de Economía, Martín Guzmán.
Se trata del bloque de diputados de la Coalición Cívica que presentó un proyecto para que el Ejecutivo pueda alcanzar un entendimiento sin la autorización previa del parlamento, aunque podría haber “control posterior”.
Incluye fin de la doble indemnización, suba de salarios públicos y expectativa de inflación conservadora, entre otros ítems.
La mayoría de los haberes del Poder Judicial y del cuerpo diplomático duplican la máxima para el esquema general de jubilaciones. Cuánto gasto representa para el Estado, frente al haber promedio de $41.931 del régimen general.
El Gobierno se comprometió a tener listo un estudio del sistema previsional, en el marco de la negociación con el FMI.
El proyecto aún no ingresó al Congreso. Germán Martínez pidió “hacer las cosas bien”.
Así lo afirmó Fernando “Chino” Navarro. Cuentan con el apoyo de los gobernadores peronistas y hay dudas sobre cómo votarán los legisladores de Máximo Kirchner.
Sergio Chodos lo definió como un aspecto “esencial” en la negociación para sellar el acuerdo.
Leopoldo Moreau aseguró que el kirchnerismo intentará modificar el acuerdo con el FMI en el Congreso
“Está lleno de peligros”, señaló el diputado nacional del Frente de Todos sobre el principio de entendimiento con el organismo de crédito internacional. Así, se manifestó alineado a los cuestionamientos que planteó ayer Máximo Kirchner.