En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Gobierno transformó al Banco Nación en una sociedad anónima por decreto
- Gaza: Hamas entregó a Israel los cuerpos de la familia argentina Bibas
- Recapturaron a otros dos presos que se escaparon de la comisaría de Balvanera
- Javier Milei instruyó de manera oficial a la Oficina Anticorrupción a investigar el caso de la criptomoneda Libra
acuerdo fmi
La vocera del organismo celebró los progresos en la baja de la inflación y la estabilización de la economía. También aseguró que las discusiones con el Gobierno son constructivas.
La definición del ministro de Economía se dio en medio de la negociación con el FMI en Buenos Aires para conseguir un nuevo acuerdo. Las condiciones para liberar el mercado de cambios.
La vocera del FMI confirmó que las autoridades locales expresaron de manera formal interés en cerrar un nuevo entendimiento. Sobre las dos revisiones pendientes, dijo que no es raro que los países dejen sin hacer algunas auditorías mientras negocian otro programa.
El Presidente hizo un repaso del primer año de su gestión. En una entrevista con un diario estadounidense, aseguró que busca avanzar en un tratado de libre comercio con Washington y que volverá a emitir deuda en 2026.
El funcionario recibió un premio de una revista financiera como “ministro del año”. Participa de la asamblea anual del Fondo y espera una bilateral con la jefa del organismo.
El jefe de Gabinete valoró el corrimiento de Rodrigo Valdés de la negociación con la Argentina. Calificó como “no democrática” la sanción de la UCR a los diputados que vieron a Milei y defendió la cadena nacional por el Presupuesto.
El ministro Luis Caputo confirmó el inicio de las negociaciones y que tiene una “relación buenísima” con el organismo internacional. Sostuvo que hay conversaciones y que puede significar la llegada de “fondos frescos”.
El organismo de crédito internacional destacó el “plan de estabilización” del Gobierno, pero cuestionó los “desequilibrios macroeconómicos” que obstaculizan el crecimiento.
El FMI le pidió al Gobierno flexibilizar la política cambiaria, quitar subsidios y ampliar Ganancias
Así se expresó la subdirectora gerente del organismo, Gita Gopinath, a través de un comunicado. Dijo que la tasa de interés deberá ser positiva para avanzar hacia la competencia de monedas.