Las plazas europeas operan con caídas generalizadas, arrastradas por las acciones de los bancos. Preocupa a los inversores las enormes necesidades de refinanciación en la zona euro.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
abrieron
En una jornada que se anuncia poco activa debido a las fiestas de fin de año, las principales plazas del Viejo Continente inician hoy la semana prácticamente estables.
Las principales plazas de Europa iniciaron con ganancias, en un mercado con los inversionistas entusiastas por la primera operación de préstamo a tres años del Banco Central Europe destinado a las entidades bancarias de la zona euro.
La presión de las agencias calificadoras y los comentarios pesimistas de la Reserva Federal de Estados Unidos, las principales plazas iniciaron con pérdidas.
Tras la degradación por parte de Standard & Poors de las calificaciones de los grandes bancos norteamericanos, las principales plazas europeas iniciaron sus operaciones con pérdidas linderas al 1%.
Afectado por la difusión de los índices negativos de China, las principales plazas iniciaron la sesión del miércoles con pérdida.
A partir del lunes deberán ser exhibidos en todas las sucursales bancarias carteles informativos sobre las características de la Cuenta Gratuita Universal y el nuevo esquema de costos.