La actriz renunció a Fortuna luego de que Ricardo Fort acusara a su pareja, Alejandro Arellano, por supuestas irregularidades en el manejo del dinero de la obra.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
2
Luego de muchas idas y vueltas, y muchos gritos y enojos, finalmente llegó la reconciliación. Fort y el periodista cenaron bajo la bandera de la paz, y luego de las disculpas, el chocolatero, entre lágrimas, le pedió que vuelva al teatro. Enterate en DiarioVeloz.com que respondió el periodista.
Al cumplirse 29 años del hundimiento del crucero ARA General Belgrano, ocurrido el 2 de mayo de 1982, la comisión de Familiares de Caídos en Malvinas y la Asociación Civil Crucero General Belgrano realizaron un acto en la Plaza San Martín.
Se lanzarán en agosto y serán parecidas a las de $ 1 pero con los colores invertidos.
* Por Jerónimo Oliva. En la opinión pública reciente han estado presentes dos temas referidos al delito: la modificación de la edad de imputabilidad de menores de 18 años, y el servicio militar obligatorio. Esta nota pretende realizar un análisis del servicio militar obligatorio, pero no en sí mismo, sino abordando los supuestos que subyacen a su vinculación con la delincuencia.
El agua es bombeada a un depósito de recepción con capacidad para 30 mil toneladas de agua, despachó DPA. Según Tepco, en el reactor hay unas 25 mil toneladas de agua contaminada.
Cinco personas, entre ellas un niño de 2 años, murieron y al menos otras cuatro resultaron gravemente heridas al chocar de frente dos autos cerca de la localidad correntina de Santo Tomé, informaron fuentes policiales.
El delantero de Boca Martín Palermo se mostró preocupado por su falta de gol, pero advirtió que sigue "vigente". "Si me saca Falcioni no pasa nada", aceptó. Y también justificó el ponerse la camiseta de Estudiantes: "Quería evitar la quinta amarilla, le pido disculpas al hincha de Boca".
"Ordenamos la evacuación de los obreros que se encontraban cerca", declaró la operadora de la central nuclear Tokyo Electric Power.
* Por Roberto Arias. El año 1974 fue a todas luces el mejor año del siglo XX para la Argentina.