*Por Eduardo Aliverti. La capacidad de permanencia mediática se cuenta entre las formas para medir los alcances de una noticia.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
12
*Por Mónica Müller. La bandera nacional debería estar a media asta en todos los hospitales y ministerios de Salud del país. Hemos perdido al último de los grandes médicos argentinos.
*Por Matías Jofre. Ex número uno del mundo en dobles, retorna para jugar en pareja con Gisela Dulko con el objetivo de llegar al podio en los Juegos Olímpicos de Londres. Ya había sido bronce en Atenas 2004 junto a Patricia Tarabini.
*Por Sebastian Abrevaya. En una semana, la Concertación, aquella idea que impulsó Néstor Kirchner por 2007, se convertirá en un partido nacional.
*Por Eduardo Aliverti. Las puntas noticiosas con que enero abrió y cerró, así como los temas englobados entre ambas, revelan que ni la calidad ni la cantidad informativas guardan relación con profundidades novedosas.
*Por Alfredo Zaiat. Existe cierta fascinación por emplear la palabra ajuste en casi todos los temas vinculados a la economía. Es una atracción que no discrimina corriente de pensamiento, desde la conservadora, pasando por la heterodoxa y hasta la de izquierda.
*Por Werner Pertot. El líder del PRO se tomará por lo menos la próxima semana para descansar.La legisladora Gabriela Cerruti cuenta más de 200 días de licencia.
*Por Alfredo Zaiat. La economía argentina transita un ciclo de crecimiento impactante en términos históricos con dos restricciones notables: sin crédito externo al gobierno nacional y con fuga de capitales.
El dibujante Gustavo Sala fue denunciado penalmente por un miembro de la comunidad judía, a raíz de la publicación de una historieta que se refirió al holocausto.
*Por Eric Calcagno. La índole del actual debate sobre petróleo está encuadrada en los conceptos de la Presidenta, cuando señala que "en 2011 se importaron 9000 millones de dólares en combustibles (110 por ciento más que en 2010).